Datos clave sobre operación, recaudación, principales funciones y procedimientos de control del sistema de aduanas en México.
Posted octubre 18, 2024

El sistema de aduanas mexicano es una estructura organizada y operada por el Servicio de Administración Tributaria, a través de la Administración General de Aduanas. Regula el flujo de mercancías que entran y salen del país, además de garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales, arancelarias, sanitarias y de seguridad.

México cuenta con 50 aduanas distribuidas estratégicamente: fronterizas (19), marítimas (17), aéreas (2), interiores (11) y postales (1). Cada una de ellas tiene la responsabilidad de inspeccionar, fiscalizar y tramitar el despacho de mercancías.

Operación:

Más del 50% de las exportaciones e importaciones se realizan a través de las aduanas de Nuevo Laredo (23.25%), Ciudad Juárez (9.61%), Tijuana (9.14%), Aeropuerto Internacional de la CDMX (6.29%) y Ciudad Reynosa (6.07%).En 2023 las aduanas fronterizas aumentaron en un 3.3% el número de sus operaciones respecto al mismo periodo de 2022; las de Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez realizaron el 61.1% del total de las transacciones.

Recaudación:

  • Durante 2023, la recaudación por operaciones de comercio exterior ascendió a 1 billón 151 mil 128 millones de pesos: 3.9% más que en 2022.
  • En el mismo periodo, se registraron 9 millones 612 mil 670 operaciones de exportación y 11 millones 863 mil 058 de importación, es decir, un aumento anual de 0.4 y 6.9% respectivamente.
  • El año pasado ingresaron 788 mil millones de pesos por Impuesto al Valor Agregado y 154 mil millones de pesos por el Impuesto sobre la Renta. Por el Impuesto General de Importación y el Impuesto de Automóviles Nuevos, se tributaron 99 mil millones de pesos.

 Funciones:

  • Verifican el cumplimiento a las normas de seguridad, así como a las restricciones arancelarias, sanitarias y ambientales. También participan en la lucha contra el contrabando, tráfico de drogas, armas y productos prohibidos.
  • Colaboran en la protección de sectores sensibles de la economía mexicana contra prácticas desleales como el dumping, en la que los productos importados tienen un costo mucho menor que los nacionales. Cabe destacar que, para prevenir esta práctica, recientemente, el gobierno mexicano expresó su intención de elevar las tarifas arancelarias hasta en un 25%

Procedimientos de control:

  • Presentación del pedimento aduanero: documento oficial que contiene la declaración de la mercancía, la cual debe ser validada y pagada antes de su introducción o salida del país.
  • Reconocimiento aduanero: inspección física o documental de las mercancías para verificar que coincidan con lo declarado en el pedimento y cumplan con las normativas vigentes.
  • Semáforo fiscal: en algunas aduanas, se utiliza un sistema aleatorio de semáforo para determinar si la mercancía pasa sin revisión o si es seleccionada para inspección.

Entre las normativas que establecen los procedimientos y obligaciones de los operadores de comercio exterior están la Ley Aduanera, el Código Fiscal de la Federación y las leyes y acuerdos internacionales como el T-MEC.

El papel de las aduanas mexicanas es clave para gestionar el gran volumen de importaciones y exportaciones. Por su conocimiento y experiencia, ED Forwarding apoya a sus clientes y los potencia para realizar sus trámites aduaneros de manera segura, eficiente y legal.

ED Forwarding

Artículos recomendados